Madrid
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

slider2
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

slider 3
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

Slider 4
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

Slider5
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

slider 6
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

slider 7
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIA

Formación postgrado. Máster en Psicoterapia UAH-IEP

previous arrow
next arrow

El Instituto Europeo de Psicoterapia (IEP) es una institución integrada por profesionales de la salud mental que desarrolla su actividad en dos áreas de la Psicoterapia estrechamente vinculadas: Formación de Postgrado en Psicoterapia y Atención Clínica. También ofrece un Foro de encuentro para el intercambio de experiencias entre psicoterapeutas médicos y psicólogos.

Área de Formación

La trasmisión de la psicoterapia requiere una sólida experiencia clínica. Por ello nuestros docentes son psicoterapeutas en ejercicio activo. Abordamos la enseñanza de la Psicoterapia con una perspectiva actual que prioriza el contacto con la clínica y una metodología interactiva.

Área Clínica

El ejercicio clínico de la psicoterapia requiere un alto grado de especialización y experiencia que permita adecuarse a los distintos trastornos psíquicos y tenga en cuenta la singularidad de cada caso. El IEP ofrece tratamiento psicoterapéutico a las personas que lo soliciten.

Foro DEL IEP

El IEP ofrece un espacio de encuentro e intercambio científico donde los profesionales pueden compartir sus experiencias clínicas y debatir sobre aspectos teóricos

La Psicoterapia es una disciplina abierta y en constante evolución. Por tanto, nuestro objetivo en ambas áreas es un permanente trabajo de revisión y actualización de la psicoterapia mediante la integración de nuevos conocimientos y el contacto e intercambio con disciplinas afines.